During 2024 and part of 2025, in the Cuyo region of Hawa, we conducted an in-depth analysis of the carbon footprint of a farm, from the production of olives to their conversion into packaged extra virgin olive oil.

En el siguiente cuadro se aprecian los resultados consolidados de la Huella de Carbono:

La huella de carbono encontrada es de menos de 1 kg CO2 equivalente/litro de aceite. Este valor es sustancialmente menor a otros registros en distintas partes del mundo, en especial en aquellos países productores de aceite de oliva.
Por ejemplo en el caso de una cooperativa española han llegado a un valor de 4,4 kg kgCO2eq/0,5lt AOVE o 8,7 kgCO2/lt

Los valores tan bajos de la empresa posiblemente se deban a varios factores confluyentes:

En el siguiente gráfico se aprecia cuales son los mayores generadores de huella de carbono y en donde se podría reducir:

La compensación que produce el olivo al captar Carbono del aire y fijarlo en ramas, raíces y hojas compensa con creces las emisiones de todo el proceso productivo, primario y de proceso. Como ejemplo vale mencionar que la tasa de fijación determinada por la Universidad de Córdoba en España oscila entre 1 y 3 Tn CO2/ha en sistemas tradicionales, mientras que la fijación por litro de aceite en manejo tradicional es de 5 kgCO2/lt aceite. Según el estudio mencionado, los valores de aportes anuales en el olivar en España oscilan entre 3,2 y 9,7 MgC/ha, este último en un sistema de irrigación tradicional donde la biomasa de los cultivos fue la más alta y donde todo el orujo de la almazara se composta y aplica al suelo.

Loading

en_USEnglish